
REVISTA CIENTÍFICA UISRAEL
QUITO-ECUADOR
2025
27
e-ISSN: 2631 - 2786
rcientica@uisrael.edu.ecRETROALIMENTACIÓN EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA: RETOS Y DESAFÍOS
Muñoz, L. (2023). La evaluación formativa en el contexto educativo colombiano. CIENCIAMATRIA, 9(17), 86-98.
https://doi.org/10.35381/cm.v9i17.1126
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO]. (2021). Evaluación
formativa: Una oportunidad para transformar la educación en tiempos de pandemia. Santiago: UNESCO.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000378045
Page, J., McKenzie, J., Bossuyt, P., Boutron, I., Hoffmann, C., Mulrow, D., & Alonso, S. (2021). Declaración PRISMA
2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Revista Española de Cardiolo-
gía, 74(9), 790-799.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0300893221002748
Parra, B., Orejarena, H. & Acosta, U. (2023). Retroalimentación docente universitaria: una práctica de autorre-
gulación del aprendizaje.Inclusión Y Desarrollo,9(1), 24–36.
https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclu-
sion.9.1.2022.24-36
Rodes, J., Benavides, P. & Torrejón, J. (2020). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde
la investigación e innovación educativas.
https://www.researchgate.net/publication/350175244_La_do-
cencia_en_la_Ensenanza_Superior_Nuevas_aportaciones_desde_la_investigacion_e_innovacion_educati-
vas
Rodríguez, M., Moreno, E., Rueda, L., Torres, L. & Hurtado, A. (2022). Percepción de estrategias de evaluación
formativa en la enseñanza de Biología en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Va-
lle, 2020. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.
https://doi.org/10.46377/dilemas.
v9i2.3107
Rojas, L, Salgado, R., Salazar, M., & Méndez, J. (2021). La retroalimentación en el desarrollo de competencias ma-
temáticas en la educación a distancia: Revisión sistemática. *CIEGCIEG, Revista Arbitrada del Centro de In-
vestigación y Estudios Gerenciales, (50), 211.
https://revista.grupocieg.org/wp-content/uploads/2021/06/
Ed.50211-223-Rojas-Gomez-et-al.pdf
Sánchez, S. & Carrión, G. (2021). Modelo didáctico basado en la retroalimentación reexiva para promover la
evaluación formativa. tzhoecoen, 13(1), 88-100.
https://doi.org/10.26495/tzh.v13i1.1875
Tippe, S., Ramos, M., Bardales, L., Munive, E. & Dionicio, G. (2024). Perspectivas Acerca de la Retroalimentación
en Entornos Virtuales Universitarios: Una Revisión Sistemática de la Literatura en Hispanoamérica Duran-
te el Periodo 2017 Al 2022. En N. Callaos, J. Horne, E. F. Ruiz-Ledesma, B. Sánchez, A. Tremante (Eds.),
Memorias de la Décima Cuarta Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética:
CICIC 2024, pp. 36-42. International Institute of Informatics and Cybernetics. https://doi.org/10.54808/
CICIC2024.01.36
Valdez, L., Sánchez, J. & Lescano, G., (2023). Evaluación formativa: retroalimentación, estrategias e instrumen-
tos.Revista Educación,47(2). https://doi.org/10.15517/revedu.v47i2.53987