
REVISTA CIENTÍFICA UISRAEL
QUITO-ECUADOR
2025
103
e-ISSN: 2631 - 2786
rcientica@uisrael.edu.ecLA LESSON STUDY: APRENDER A DESAPRENDER EN LA FORMACIÓN DOCENTE
Resultados
En la tabla 2 se presentan los resultados obtenidos de la búsqueda de información en diferentes
bases de datos aplicando los criterios de inclusión y exclusión antes planteados.
Tabla 2
Resultados
Categoría Resultados Análisis
Mejorar la práctica
docente
De acuerdo a Yusella et al. (2023) permite
a los docentes observar, analizar y renar
sus estrategias de enseñanza en un entorno
colaborativo, utilizando datos concretos del
aprendizaje de los estudiantes.
- Fomenta el intercambio de conocimientos
y experiencias entre docentes, creando una
comunidad de aprendizaje profesional (Simón
et al., 2018).
- La implementación exitosa de Lesson Study
requiere un compromiso sostenido por parte
de los docentes, la administración escolar y
las autoridades educativas.
- Es fundamental contar con recursos y tiempo
adecuados para la planicación, observación y
análisis de las lecciones.
- Se requiere una cultura escolar que valore la
colaboración, la reexión y la mejora continua.
Dicultades a lo
largo de la vida
para la práctica
docente
- Los docentes enfrentan diversos desafíos en
su vida profesional, como la falta de recursos,
el aumento de la carga de trabajo, las deman-
das cambiantes de los estudiantes y la socie-
dad, y la necesidad de actualización constante
(Gómez, 2022).
- Estas dicultades pueden afectar negativa-
mente la motivación, el bienestar y la ecacia
docente (Fernández, 2021); (Lewis et al., 2006)
.
- Es necesario brindar a los docentes el apoyo
y los recursos necesarios para afrontar estos
desafíos.
- Se deben implementar políticas y programas
que promuevan el bienestar docente y la for-
mación continua.
- Es fundamental fomentar una cultura escolar
positiva y colaborativa que valore el trabajo
docente.
Educación conti-
nua y formación
- La educación continua y la formación son
esenciales para que los docentes se manten-
gan actualizados y adapten sus prácticas a las
necesidades cambiantes de los estudiantes y
la sociedad (Rubio, 2023).
- Existen diversas modalidades de educación
continua y formación, como cursos, talleres,
seminarios, programas en línea y comunidades
de aprendizaje profesional (Corica et al., 2023).
- La participación en actividades de educación
continua y formación puede tener un impacto
positivo en la práctica docente y el aprendizaje
de los estudiantes.
- Es necesario que las instituciones educativas
y las autoridades educativas brinden oportuni-
dades de educación continua y formación de
alta calidad a los docentes.
- Los docentes deben ser incentivados a parti-
cipar en actividades de educación continua y
formación.
- Se deben reconocer y valorar los logros de los
docentes en materia de educación continua y
formación.
El Aprendizaje
docente
- El aprendizaje es un proceso complejo y
multifacético que involucra cambios duraderos
en el conocimiento, las habilidades, las actitu-
des y los comportamientos de los individuos
(Usieva, 2022).
- El aprendizaje ocurre en diversos contextos,
tanto formales como informales, y a lo largo
de toda la vida (Marhayani et al.,2022).
- Existen diferentes teorías del aprendizaje que
explican cómo aprenden los individuos (Estre-
lla & Olfos, 2023) (Robles & Gómez, 2020).
- La comprensión del aprendizaje es funda-
mental para diseñar y implementar prácticas
docentes efectivas.
- Los docentes deben conocer las diferentes
teorías del aprendizaje y cómo aplicarlas en su
práctica.
- Es importante crear entornos de aprendizaje
que fomenten el aprendizaje activo, colaborati-
vo y signicativo.
Nota
. Elaboración propia