
REVISTA CIENTÍFICA UISRAEL
QUITO-ECUADOR
2025
136
REVISTA CIENTÍFICA UISRAEL – VOL. 12 NÚM. 2 – MAYO AGOSTO 2025
nivelar y enfatizar en los alumnos los contenidos imprescindibles para alcanzar el mayor nivel de
destrezas y capacidades que estén ligadas a la comprensión lectora.
Por otra lado, en las prácticas Pre Profesionales se ha evidenciado esta problemática en la Unidad
Educativa “Diez de Agosto” en los estudiantes de sexto grado de EGB por lo que se considera que,
es de vital importancia evaluar y profundizar en la inuencia que puedan tener estas dos áreas
del saber, y cómo interviene la una sobre la otra, puesto que los estudiantes al enfrentarse a un
problema matemático de contexto requieren de una buena comprensión, para entender tanto
el enunciado como las palabras clave que lo llevarán a una solución. Por ello, es importante
considerar que los docentes deben tomar conciencia sobre esta problemática y adaptar soluciones
o metodologías para la atención pedagógica de estas dicultades asociadas al aprendizaje
de los educandos, ya que diversos estudios mencionan que “la comprensión lectora tiene una
alta incidencia en las áreas curriculares, cuando no se comprende lo que lee, y por ende tendrá
dicultades en comprender una asignatura, inuyendo en su desempeño académico y en su
formación profesional” (Barrera et al., 2019, p.28).
Esta investigación se llevará a cabo con la nalidad de determinar la incidencia que tiene la
comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos, puesto que “lo han hecho ver
como una resolución de ejercicios rutinarios que tienen que ver más con procesos mecánicos o
memorísticos.” (Patiño et al, 2021, p. 459), por ello, el analizar un problema matemático implica
leerlo y comprenderlo con la nalidad de que el estudiante lo pueda resolver de manera exitosa,
es aquí donde entra en acción la comprensión lectora, puesto que, si el estudiante presenta
dicultades en el proceso de razonamiento matemático el estudiante tendrá dicultades para
decodicar los datos matemáticos proveídos para la resolución del problema propuesto.
Desde otra perspectiva teórica, este trabajo puede ser un aporte para futuras investigaciones
que sean direccionadas a la misma temática, desde el punto de vista pedagógico permitirá
evidenciar al personal docente que la comprensión lectora puede ser una de las causas que este
ocasionando que el estudiantado no pueda resolver problemas matemáticos de manera eciente,
además de llevar a la reexión y compromiso del docente para la implementación de estrategias
pedagógicas como: la descomposición del problema, el uso de representaciones grácas, el
aprendizaje colaborativo, uso de preguntas guiadas, entre otras para superar la problemática
presente. Desde el punto de vista práctico permitirá a los docentes trabajar a la par con el área de
Lengua y Literatura para enfatizar en el aula de clase las actividades que les ayuden al desarrollar
la comprensión lectora, por otra parte, el equipo de docentes del área de matemáticas deberá
realizar una autoevaluación sobre las acciones pedagógicas pertinentes; además de los factores
motivacionales y de ansiedad en los estudiantes del sexto grado de educación.
Es por ello, que se ha tomado la decisión de realizar una investigación en la Unidad Educativa Diez
de Agosto, que se encuentra ubicada en la provincia de Pichincha cantón Quito, donde se desea
conocer de qué manera inuye el nivel de comprensión lectora en la resolución de problemas
matemáticos y con ello conocer cuál es el nivel en el que los niños reconocen incógnitas, datos,
como plantean una solución ante un problema matemático, además es muy importante resaltar
el papel de la unidad educativa en el fortalecimiento de los hábitos para la comprensión lectora,