
REVISTA CIENTÍFICA UISRAEL
QUITO-ECUADOR
2025
171
e-ISSN: 2631 - 2786
rcientica@uisrael.edu.ec
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL APRENDIZAJE DE LA
MATEMÁTICA
Pérez, R., Ortega-Gómez, E., Carrasco, G., & Coba, E. (2018). Evaluación estadística de la plataforma virtual Khan
Academy como herramienta de apoyo para el aprendizaje de estudiantes de décimo grado del colegio
Beatriz Miranda de Cabal: Un análisis multivariante. Scientia, 28(2): 51-57.
https://n9.cl/gs5eb
Pernía, L.A., Figueredo, A.E., Álvarez, D., Fonseca, Y., & Ulloa, M. (2014). Maple, herramienta didáctica para la ense-
ñanza de la matemática numérica. Didasc@lia: Didáctica y Educación,5(3):189-198.
https://n9.cl/dmmo12
Pozo, F.X., & Vega, S.C. (2022). Las apps y el aprendizaje de matemática de números reales. MQRInvestigar, 6(3):
1668-1685. DOI:
https://doi.org/10.56048/MQR20225.6.3.2022.1668-1685
Quiroz, V. (2023). Aplicaciones de Inteligencia Articial Aliadas en la Enseñanza de las Matemáticas. Ciencia La-
tina Revista Cientíca Multidisciplinar, 7(4): 10547-10560. DOI:
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.8070
Ramírez, W., & Barajas, J.I. (2017). Uso de las plataformas educativas y su impacto en la práctica pedagógica en
instituciones de educación superior de San Luis Potosí. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educati-
va, 60, 1–13.DOI:
https://doi.org/10.21556/edutec.2017.60.798
Rollin, K. (2001). El aprendizaje digital. Sinéctica,18: 77-83. https://n9.cl/n3jd2
Sánchez-Balarezo, E.W. (2022). Geogebra in the Mathematics Teaching-Learning Process. Dominio de las Cien-
cias, 8(2): 33-52. DOI:
http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i2.2737
Santillán, R.H. (2021). Uso de Khan Academy en el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes de secundaria.
Revisión sistemática. [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo].
https://n9.cl/whhqq
Solorzano, L. Choez, C. Castillo, J. Castillo C. Macias, A. (2023). Rompiendo barreras en la enseñanza de las
matemáticas: cómo las aplicaciones y tecnologías pueden mejorar el desempeño académico y la con-
anza del estudiante. Revista G-ner@ndo, 4 (1): 888– 911.
https://revista.gnerando.org/revista/index.php/
RCMG/article/view/100
Surichaqui, F., Quispe, H.A., Surichaqui, M., Torpoco, D., Ticse, D.D., & Suarez, C.A. (2022). Uso del software Geo-
Gebra en el aprendizaje de las funciones cuadráticas. Perú: INUDI.
https://n9.cl/m9ysk
Tarazona, C. (2021). Herramientas digitales y el proceso de enseñanza aprendizaje de los docentes de la ins-
titución educativa Virgen de la Merced de la Caleta Carquín 2021 [Tesis, Universidad Nacional José
Faustino Sánchez Carrión].
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5946
Tipismana, L.Y. (2023). Digital tools and the teaching-learning process in regular elementary school teachers.
UCV-Scientia, 15(2): 62-73.
https://doi.org/10.18050/revucv-scientia.v15n2a6