
REVISTA CIENTÍFICA UISRAEL
QUITO-ECUADOR
2025
99
e-ISSN: 2631 - 2786
rcientica@uisrael.edu.ecEL PIROPO: ENTRE EL HALAGO Y EL ACOSO. CASO DE ESTUDIO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ
Guarderas, P., Lourdes, M., Cuvi, J. Almeida, M., Aguirre, C., Cordaro, T., Reyes, C., Franco, A., Ramos, V., Saeteros,
R., Carrión, C., Peñaherrera, S., Altamirano, G., y Tello, J. (2023). Visibilización de una lacerante situación:
El acoso sexual en las universidades de Ecuador. En P. Guarderas Albuja, J. Cuvi, M. Lourdes Larrea, B.
Reyes Masa y C. B. Carrión Berrú (Ed.), Acoso sexual y universidad: Realidades, debates y experiencias en
el Ecuador (pp. 19-37). Universidad Politécnica Salesiana.
https://pure.ups.edu.ec/es/publications/visibili-
ty-of-a-lacerating-situation-sexual-harassment-in-the-uni
Instituto Nacional de Estadística y Censo [INEC] (2019). Encuesta nacional sobre relaciones familiares y violencia
de género contra las mujeres. Instituto Nacional de Estadística y Censo.
https://n9.cl/na7z
López, M. C. (2020). Estado del arte sobre el acoso sexual callejero: un estudio sobre aproximaciones teóricas
y formas de resistencia frente a un tipo de violencia basada en género en América Latina desde el 2002
hasta el 2020. Ciencia Política, 15(30), 195-227. doi:
https://doi.org/10.15446/cp.v15n30.88280
Macías, P., Rodríguez, M., Perdomo, J., Castro, S., Pulido, D., y Oliveros, E. (2023). Descripción y análisis de piro-
pos encontrados en la comunidad de habla estudiantil universitaria de la ciudad de Neiva (Huila). Paideia
Surcolombiana, (28), 71-93.
https://journalusco.edu.co/index.php/paideia/article/view/3587/4775
Morales, J. y Pérez, C. (2020). Impacto psicosocial del piropo callejero en las mujeres ecuatorianas: un estudio
exploratorio. Editorial Universidad Central del Ecuador.
Organización de las Naciones Unidas Mujeres (27 de junio de 2024). Tipos de violencia contra las mujeres y
las niñas. Organización de las Naciones Unidas Mujeres.
https://www.unwomen.org/es/what-we-do/en-
ding-violence-against-women/faqs/types-of-violence
Organización Panamericana de la Salud (2000). Prevención de la violencia. Organización Panamericana de la
Salud.
https://www.paho.org/es/temas/prevencion-violencia#:~:text=La%20violencia%20es%20el%20
%E2%80%9Cuso,muerte%2C%20privaci%C3%B3n%20o%20mal%20desarrollo
.
Real Academia Española (28 de febrero de 2014). #RAEconsultas «Mamacita» es la forma diminuti-
va de «mamá» usada en México, Centroamérica [Tweet] X. X.
https://twitter.com/RAEinforma/sta-
tus/439562031407321088
Rodríguez, J. y Gómez, F. (2015). El piropo como manifestación de la cultura machista en Ecuador: análisis cua-
litativo de experiencias de mujeres. Editorial Universidad San Francisco de Quito.
Saavedra, T. (2022). Acoso sexual callejero verbal y no verbal: fenómeno social naturalizado. Revista Sarance,
(48), 95-107.
https://revistasarance.ioaotavalo.com.ec/index.php/revistasarance/article/view/905/1228
Saeteros, R., Ochoa, D., Ortiz, E., y Granizo, A. (2022). Acoso sexual en estudiantes ecuatorianos de educación
superior. Revista Cientíca Hallazgos21, 7(3), 237- 251. https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/arti-
cle/view/590