12
REVISTA ERUDITUS
QUITO-ECUADOR
2024
REVISTA ERUDITUS • VOL. 5 NUM. 2 • JUNIO - SEPTIEMBRE 2024
Tabla 1
Leyes y Reglamentos que Regulan a la Industria Farmacéutica en el Ecuador.
LEY
ORGANISMOS DE CONTROL Y
REGULACIÓN
IMPORTANCIA
Reglamento de control
y funcionamiento de los
establecimientos farmacéuticos
Ministerio de Salud Pública
Regula los permisos, resoluciones,
obligaciones y particularidades que
deben considerar las farmacéuticas
en su ejercicio profesional.
Reglamento para la planicación
nacional de farmacias y botiquines
Regula la planicación de nacional de
farmacias y botiquines permitiendo
un control y vigilancia de los distintos
organismos de control.
Reglamento a la ley orgánica de
salud
Gestión, control y promoción de la
salud en el territorio nacional.
Ley Orgánica de Regulación
y Control del Poder de Mercado
Superintendencia de Control del
Poder de Mercado
Analiza los precios, caracterÃsticas,
derechos y obligaciones de las
farmacias y sus respectivos clientes.
Ley orgánica de carrera sanitaria
La Agencia de Regulación y Control
Sanitario (ARCSA)
Controla y vigila el cumplimiento de
la reglamentación técnica sanitaria,
productos y estándares sanitarios.
Ley de Régimen Tributario Interno Servicio de Rentas Internas (SRI)
Establece y regula los impuestos y
aranceles que las farmacias debes
pagar por ejercer libremente sus
actividades económicas.
Ley de CompañÃas Superintendencia de CompañÃas.
Establece las normas legales,
derechos y obligaciones de las
empresas en el Ecuador.
Otros: Decretos, Reglamentos o
Disposiciones
Estado ecuatoriano, AlcaldÃas, entes
de control
Complementar la normativa legal y
funcionamiento de las farmacias en
el Ecuador.
Nota: basado en la constitución del Ecuador.
Entre los principales organismos relacionados con el sector farmacéutico ecuatoriano
se encuentran: el Ministerio de Salud, la Agencia de Regulación y Control Sanitario y
Superintendencia de CompañÃas que se encargan de garantizar los productos y demás
requerimientos técnicos para salvaguardar la salud de los ecuatorianos (Agencia Nacional de
Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, 2017).
1.2 Marketing 5.0
El Marketing 5.0 es considerado como la cúspide en el área de la mercadotecnia debido a que
integra de forma estratégica recursos tecnológicos claves como lo son la inteligencia articial
y la sociedad 4.0 construyendo un eje transversal para el desarrollo empresarial (Kotler et al,
2021).
Para entender el Marketing 5.0 es relevante mencionar a la Sociedad 4.0 que integra una
estrategia regional del gobierno japonés, vinculando estratégicamente la ciencia, el desarrollo