
45
REVISTA ERUDITUS
QUITO-ECUADOR
2024
reruditus@uisrael.edu.ecESTUDIO DE LOS FACTORES DE SEGURIDAD RESPECTO A LAS COMPRAS ONLINE
Introducción
En la era digital actual, el comercio electrónico ha cambiado la forma en que los consumidores
realizan sus compras en línea. La comodidad, rapidez y la accesibilidad de comprar desde la
comodidad de un dispositivo conectado han marcado un cambio signicativo en comparación
con las compras tradicionales. Sin embargo, junto con este cambio, también se han generado
inquietudes muy fundamentales, las cuales están relacionadas con la seguridad y la protección de
datos de los consumidores.
A pesar de los avances tecnológicos del comercio electrónico, existe una problemática muy
importante, la cual es la seguridad de las compras en línea. En este contexto, el problema que se
abordó fue: ¿Cómo inuyen los factores de seguridad en las decisiones de compra en línea de los
consumidores y cómo se maniestan estos en sus comportamientos de compra?
El objetivo de este artículo fue conocer cuáles son los factores de seguridad que los consumidores
tienen en cuenta al momento de realizar compras en línea. A medida que el comercio electrónico
sigue avanzando se precisa también comprender cómo los aspectos de seguridad inuyen en el
comportamiento y las decisiones de los consumidores.
En este artículo se buscó desarrollar una investigación de carácter cuantitativo de nivel
descriptivo y, a su vez, una investigación bibliográca para revisar la literatura y datos de otras
investigaciones, y también una investigación de campo para conocer resultados de una encuesta.
1.1 Marco Teórico
Robayo (2020) hizo referencia al ecommerce como las transacciones comerciales habilitadas
digitalmente entre empresas y personas. Para Mieles et al. (2023) el comercio electrónico permite
que las empresas se desarrollen debido a que buscan nuevos canales para que los consumidores
compren.
Al hablar de compras online, también es importante destacar las fases previas que existen, en
donde Vaca e Infante (2024) mencionaron que todo inicia desde un reconocimiento de necesidad,
donde el consumidor en ese tiempo tiene un problema que resolver. Luego se sigue el proceso de
buscar alternativas y evaluar cuales son las mejores para poder comprar, y todo eso lo hacemos
de manera online. Por lo cual, en la actualidad ha sido posible realizar compras utilizando una
computadora o un dispositivo móvil, eliminando la necesidad de ir a una tienda física. Se destacan
muchos benecios de comprar online, en los que se menciona el ahorro de tiempo, la facilidad de
elegir opciones y sobre todo que se puede hacer desde cualquier lugar.
El riesgo a tomar es parte de todo proceso de compra y más aún en la modalidad online, es decir,
no saber con exactitud qué pueda pasar en al momento de hacer la transacción. En la Tabla 1 se
mostraron los diferentes riesgos percibidos que existen al momento de comprar.