
91
REVISTA ERUDITUS
QUITO-ECUADOR
2025
reruditus@uisrael.edu.ec
MODELO TAM COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN VISUAL EN EL ENTORNO
UNIVERSITARIO
Referencias
Carrasco, R., Vigil, S., Valiente, Y., y González, D. (2023). Contaminación urbano ambiental y espacio público del
centro de Piura, Perú: Revisión sistemática. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(16), 3-13.
ht-
tps://doi.org/10.35381/r.k.v8i16.2542
Hernández, S. y Duana, D. (2020). Técnicas e instrumentos de recolección de datos.Boletín Cientíco De Las
Ciencias Económico Administrativas Del ICEA,9(17), 51–53.
https://doi.org/10.29057/icea.v9i17.6019
López, N. y Valdés, J. (2020). Utilidad y facilidad de uso percibida: desafíos tecnológicos en una modalidad
b-learning.IE Revista De Investigación Educativa De La REDIECH,11. https://doi.org/10.33010/ie_rie_re-
diech.v11i0.938
Manotoa, H., Pimbo, A., Tibán, S., y Pinos, M. (2025). Tecnología educativa y aprendizaje signicativo: impacto de
los recursos infopedagógicos en la capacitación docente. Revista Cientíca UISRAEL, 12(1), 73-100. http://
scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2631-27862025000100073&script=sci_arttext
Medina, M., Rojas, R., Bustamante, W., Loaiza, R., Martel, C., y Castillo, R. (2023). Metodología de la investigación:
Técnicas e instumentos de investigación. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi
Perú S.A.C.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762004000100012
Miranda, S. y Ortiz, J. (2020). Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reexionar des-
de el campo de la investigación educativa. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarro-
llo Educativo, 11(21), 2-18.
https://doi.org/10.23913/ride.v11i21.717
Moreno, V., Palacios, J., Nuñez, F., y Valdez, J. (2023). Conciencia ambiental en la responsabilidad social uni-
versitaria. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(31), 2411 - 2421.
https://doi.
org/10.33996/revistahorizontes.v7i31.673
Moretti, L. y Valiente, Y. (2023). Contaminación Ambiental y sus Efectos en la Salud Pública.Revista Arbitrada
Interdisciplinaria Koinonía,8(1), 257–268.
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2784
Ocampo, J. y Ullauri, M. (2021). Factores para la aceptación y uso de un sistema de gestión del aprendiza-
je en estudiantes de una universidad ecuatoriana. Revista Electrónica Educare, 25(3) 1-21.
http://dx.doi.
org/10.15359/ree.25-3.10
Pérez, J. (2020). Impactos ambientales en el campus Colón: Universidad Autónoma del Estado de México. Pro-
ducción + Limpia, 15(2) 109-124.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1909-04552020000200109&s-
cript=sci_arttext