
REVISTA ODIGOS
QUITO-ECUADOR
2024
15
rodigos@uisrael.edu.ec
INTERVENCIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA PARA POTENCIAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS
ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
El alcance tecnológico contribuye grandemente, quizás las condiciones económicas no deben
limitar al soñar y motivar hacia la construcción de cuidados digitales hacedores de la tecnología y
el involucramiento literario.
1.3.2 Implementación de la Realidad Aumentada.
Con el paso de los años, se han realizado estudios acerca de las diversas innovaciones en
el campo tecnológico y cientíco. Dentro de ellas, la realidad aumentada ha actuado como
un mecanismo materializado dentro de aplicaciones y páginas web que insertan al mundo
de la tecnología y ofertan posibilidades a través de la obtención de información sistemática y
organizada.
La inserción del contenido netamente digital, se lleva a cabo en el mundo reconocido por
primera vez por Frank Baum en el año de 1901, tras su fantasía y visualización general,
años siguientes en 1957 Morton Heiling diseña la primera instalación, siendo que su
inicio revoluciona enormemente en la década de los 90 acuñando el diseño y montaje de
medios electrónicos.
Hoy en día es posible acceder a entornos netamente digitales y en 3D a través de la
inserción de la realidad cotidiana y con base a los entornos o diversos espacios, por
medio de software que son capaces de crear dicha realidad.
Funciona a través de software de gran alcance con dos motores: el primero es capaz de
rastrear y reconocer la realidad, desde una cámara óptica o por otros sistemas (infrarrojos,
GPS...); el otro es capaz de representar contenidos 3D en vivo relacionados con escenas
y objetos reales. Gracias a diferentes dispositivos, como pantallas o proyectores, pc,
móvil, los usuarios pueden percibir el efecto nal de una realidad mixta híbrida por ello el
nombre de ‘realidad aumentada’. (Álvarez et al., 2016, p.9)
Los medios para interrelacionarse con los entornos digitales son aquellos que hoy en día están al
alcance de los seres humanos como dispositivos celulares, portátiles, computadores, proyectores
e incluso pantallas que generan una amplia y receptiva atención a dichas herramientas digitales.
Es por ello que la relación que el maestro ejerce al relacionarse a esta realidad educativa es
signicativa debido a las múltiples herramientas para el abordaje responsable y consiente de la
realidad en las instituciones educativas especícas. Las herramientas tecnológicas, páginas web
o incluso aplicaciones permiten llegar al alcance tecnológico; entre ellas se encuentran: Roar,
Zapworks, ZooKazam ,ActionBound, Arloopa, Merge cube, Augmented Class, Aumentaty Author,
ARCrowd, LayAR, Appy Pie, Star Walk, Metaverse, Vuforia, HP Reveal, Zappar,Blippar.
La capacidad de percepción en la aplicación de las herramientas antes enumeradas se destaca
por su alcance académico e interactivo. Con el paso del tiempo, se visualiza y evidencia la mezcla
de los contenidos teóricos con la práctica educativa a través de cuentas en 3D con imágenes
relativamente tridimensionales que trasforman y convierten del aula un entorno participativo y
motivador.