
REVISTA ODIGOS
QUITO-ECUADOR
2025
33
rodigos@uisrael.edu.ec
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ENTORNOS VIRTUALES. UN GRAN SALTO A LA GESTIÓN
INTELIGENTE. CASO MOODLE
Cortes, P., Rodríguez, R., y Leal, J. (2024). Impacto del uso de inteligencia articial para la creación de contenidos
digitales en estudiantes del pregrado en ingeniería multimedia. RCTA, 2(44), 160-169.
https://ojs.unipam-
plona.edu.co/index.php/rcta/article/view/3046
Delgado, J. y Vélez, J. (2021). La plataforma MOODLE: caracterización, aplicaciones y benecios para las com-
petencias docentes. Revista Cognosis, 6(4), 11–36.
https://doi.org/10.33936/cognosis.v6i4.3046
Demera, A., Sánchez, A., Franco, M., Espinoza, M. y Santana, G. (2023). Fundamentación teórica de la inteligencia
articial en el desarrollo de aplicaciones móviles en el Instituto de Admisión y Nivelación de la Universidad
Técnica de Manabí. Tesla Revista Cientíca, 3(2).
https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e223
Díaz, B., Ricce, C., y López, Ó. (2021). Plataforma Moodle para la formación docente en servicio.Aloma: Re-
vista De Psicologia, Ciències De l’Educació I De l’Esport, 39(2), 75–83.
https://doi.org/10.51698/alo-
ma.2021.39.2.75-83
Flores, J. (2023). Paradigmas de la inteligencia articial en los nuevos escenarios de enseñanza y aprendizaje:
desafíos tecnológicos, pedagógicos y éticos. Brazilian Journal of Development, 9(05), 14718-14732.
ht-
tps://doi.org/10.34117/bjdv9n5-015
García Guanga, J. y Morocho, B. (2024). Sistemas de gestión del aprendizaje potenciados por la inteligencia arti-
cial [Tesis de grado, Universidad Nacional de Chimborazo]. Repositorio Institucional.
http://dspace.unach.
edu.ec/handle/51000/13400
García Viteri, R., Sánchez, R., Sánchez, R., Ulli, W., Vivas, C. y Sánchez, R. (2024). Evaluación de herramientas
y recursos de inteligencia articial para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en la educación uni-
versitaria. Dominio De Las Ciencias, 10(3), 229–239.
https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/
article/view/3926
Isela, L. y Otuyemi, E. (2020). Análisis documental: importancia de los entornos virtuales en los procesos educa-
tivos en el nivel superior. Revista Tecnología, Ciencia Y Educación, (17), 57–77.
https://doi.org/10.51302/
tce.2020.485
Jiménez, S., Jiménez, O., Morales, R., Cobos, R. y Cajahuishca, A. (2024). El desempeño docente en las unida-
des educativas ecuatorianas. Ciencia Latina Revista Cientíca Multidisciplinar, 8(2), 6890-6914.
https://doi.
org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11099
Kumar, R., Eaton, S., Mindzak, M. y Morrison, R. (2023). Academic integrity and articial intelligence: An overview.
Handbook of Academic Integrity, 1-14.
https://doi.org/10.1007/978-981-287-079-7_153-1
Macdonald, C., Adeloye, D., Sheikh, A. y Rudan, I. (2023). Can ChatGPT draft a research article? An example
of population-level vaccine effectiveness analysis, Journal of Global Health, 13(1003), 1-7. https://doi.
org/10.7189/jogh.13.01003