
REVISTA ODIGOS
QUITO-ECUADOR
2025
125
rodigos@uisrael.edu.ecEL USO DE APLICACIONES MÓVILES PARA PACIENTES CON EPILEPSIA
Mirpuri, P., Chandra, P., Samala, R., Agarwal, M., Doddamani, R., Kaur, K., Ramanujan, B., Chandra, S., y Tripathi, M.
(2021). The development and ecacy of a mobile phone application to improve medication adherence for
persons with epilepsy in limited resource settings: A preliminary study. Epilesy and Behavior, 116.
https://
doi.org/10.1016/j.yebeh.2021.107794
Montomoli, M. (2023). Un cambio de era: cómo la inteligencia articial está revolucionando la publicación cien-
tíca. NefroPlus, 15(1).
Morales, L., González, J., Quintanal, N., ríos, M., Dearriba, M., Bender, J., Santos, A., Báez, M., Berrillo, S., Fernán-
dez, R., Hernández, Z., García, K., Estupiñán, B., Galán, L., Zaldívar, M., Solomon, M., López, O., Lorigados, L.,
Portela, L. … y Sánchez, A. (2019). Presurgical Assessment and Surgical Treatment in Extra Temporal Lobe
Epilepsy: A National Comprehensive Epilepsy Surgery Program in Cuba. Clinics in Surgery, 4.
https://www.
clinicsinsurgery.com/abstract.php?aid=5027
Motta, L. y Gonzalez, J. (2019). Implementación de un sistema de comunicación por líneas de potencia (PLC) para
su uso en redes inteligentes de distribución [Tesis de grado, Universidad de La Salle]. Repositorio Institucio-
nal.
https://hdl.handle.net/20.500.14625/33965
Murillo, O. (2023). Enfermedades huérfanas en Colombia: análisis de los obstáculos jurídicos para acceder a me-
dicamentos y procedimientos de alto costo durante el año 2021 [Tesis de grado, Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales]. Repositorio Institucional.
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5298
OEI Colombia (9 de mayo de 2023). La revolución de la inteligencia articial: transformando la ciencia, la tecno-
logía y la innovación. LinkkedIn.
https://es.linkedin.com/pulse/la-revoluci%C3%B3n-de-inteligencia-arti-
cial-ciencia-y-oei-colombia
Olguín, I. (03 de febrero de 2023). Uso de la inteligencia articial debe tener como límite la ética. Union CDMX.
https://www.unioncdmx.mx/2023/02/03/uso-de-la-inteligencia-articial-debe-tener-como-limite-la-etica/
Ortiz, L., y Cardona, D. (2021). Tendencias y desafíos de los videojuegos como herramienta educativa. Revista
Colombiana de Educación, (84).
https://doi.org/10.17227/rce.num84-12761
Pineda, K. (2022). Videollamadas en el bachillerato durante el connamiento por COVID-19. Sophia, 18(1),
1-15.
https://doi.org/10.18634/sophiaj.18v.1i.1121
Prada, R., Hernández, C., y Gamboa, A. (2019). Usos y efectos de la implementación de una plataforma digital
en el proceso de enseñanza de futuros docentes en matemáticas. Revista Virtual Universidad Católica del
Norte, (57), 37-156.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194260035010
Price, M., Yuen, E., Goetter, E., Herbert, J., Forman, E., Acierno, R., y Ruggiero, K. (2013). mHealth: A Mechanism to
Deliver More Accessible, More Effective Mental Health Care. Clinical Psychology and Psychotherapy, 21(5).
https://doi.org/10.1002/cpp.1855