Analysis of tax remission and its impact on tax collection in Ecuador, 2018 period
DOI:
https://doi.org/10.35290/re.v3n1.2022.543Keywords:
remission, collection, tax liability, taxes, evasionAbstract
Taxes are an economic resource to cover the public expenditure of a State. On the other hand, tax collection is affected by the non-compliance of tax obligations by taxpayers who, due to certain factors, do not pay their taxes on time. This problem means that the IRS (Internal Revenue Service) does not effectively collect economic resources, in this sense, the State has the need to issue laws that allow an agile and short-term collection of resources, such as a tax remission. The present work is an analysis of the tax remission in Ecuador applied in 2018, where a total collection of 1,268 million was managed, which corresponds to 351 thousand taxpayers benefited. This analysis is based on documentary and analytical research of the information provided by the SRI, as well as the detailed review of manuscripts related to the research topic, which will help determine the impact generated in tax collection by the application of this type of regime, which sectors benefited from its application, as well as whether this type of laws are favorable for the State.
References
Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). Código Tributario. Registro Oficial Suplemento Nº 38.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2017). Ley de Creación del Servicio de Rentas Internas. Última modificación. Registro Oficial 206 de 02-dic-1997.
Banco Central del Ecuador. (2018). Información Estadística Mensual No. 2002 - Diciembre 2018. https://contenido.bce.fin.ec/home1/estadisticas/bolmensual/IEMensual.jsp
Carhuancho, I., Sicheri, L., Nolazco, F., Guerrero, M., & Casana, K. (2019). Metodología de la investigación holística. UIDE.
Cetrángolo, O., & Gomez, J. C. (2006). Tributación en América Latina: en busca de una nueva agenda de reformas. Cepal.
Durán, M. (2013). La Obligación Tributaria. Revista Tribûtum, (22), 9-22.
El Comercio. (08 de abril de 2018). 5 000 empresas grandes podrán acogerse a la remisión. https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/empresas-remision-sri-ministerio-finanzas.html.
Figueroa Paladines, M. (2018). La remisión como forma de extinción la obligación tributaria, según la normativa ecuatoriana. [Tesis de grado, Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Digital de la UTMACH http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12811
Franco, G. (14 de octubre de 2019). ¿Es cierto que el gobierno de Moreno perdonó deuda por USD 4,500 millones a los banqueros y a los grandes grupos económicos? Economía en Jeep. https://economiaenjeep.blogspot.com/2019/10/es-cierto-que-el-gobierno-de-moreno.html?fbclid=IwAR3m5Exy-rebHABcwE7_H3kQhQwnU7gdTv3KlLff8yNod73P3kAH9pVnm1w&m=1
Gaibor González, I., Sánchez Fonseca, J., Arias Esparza, J., & Arguello Mendoza, C. (2020). La Remisión Tributaria 2018 y sus resultados en el Servicio de Rentas Internas Zona 3. mktDESCUBRE, 1(2), 351-358. http://dx.doi.org/10.36779/mktdescubre/v%23.%23
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. McGraw Hill Interamericana.
Mata, K. (2019). Impacto de la aplicación de la ley de remisión en el Ecuador en los indicadores de recaudación de los impuestos de la Administración Central, en los años 2008 y 2015, y su Relación con la Cultura Tributaria. [Tesis de maestría, Universidad Central del Ecuador]. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18867
Navas, G., Jarrín, W., Ramos, G., & López, A. (2019). La Remisión Tributaria del año 2018 en el Ecuador y su incidencia en el Presupuesto General del Estado. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/1379
Quishpe, G., Arellano, O., Negrete, O., Rodríguez, E., & Vélez, K. (2020). La cultura tributaria y su efecto en la evasión fiscal en Ecuador. Revista ESPACIOS,41(29), 153-171. http://asesoresvirtualesalala.revistaespacios.com/a20v41n29/a20v41n29p12.pdf
Real Academia Española. (2020). Remitir. https://dle.rae.es/remitir?m=form
Reinoso Valverde, A. (2015). Análisis del impacto recaudatorio de la Ley Orgánica de remisión de intereses, multas y recargos, período 2008 – 2015. [Tesis de maestría, Instituto de Altos Estudios Nacionales]. http://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/5889
Servicio de Rentas Internas. (s.f.). Estadísticas Generales de Recaudación SRI. https://www.sri.gob.ec/estadisticas-generales-de-recaudacion-sri
Servicio de Rentas Internas. (s.f.). Remisión de Intereses, multas y recargos. https://www.sri.gob.ec/remision-de-interes-multas-y-recargos
Servicio de Rentas Internas. (2018.). Remisión Tributaria 2018. Coordinación Nacional de Previsiones y Estadísticas.
Urdaneta, A., Delgado, R., Yanez, M., Quijije, B., & Cedeño, W. (2020). El cumplimiento tributario y su impacto en el entorno macroeconómico de la competitividad empresarial en Ecuador. Revista ESPACIOS, 41(40), 142-156. http://w.revistaespacios.com/a20v41n40/a20v41n40p11.pdf
Vinueza Hidalgo, V. (2021). Impacto de la amnistía tributaria del año 2018 en las finanzas de las compañías anónimas manufactureras del Distrito Metropolitano de Quito, administraciones zonales Eloy Alfaro y Quitumbe. [Tesis de maestría, Universidad Politécnica Salesiana]. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20140
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Esthela Vaneza Otavalo Cacuango

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que participen de los procesos de evaluación y publicación de sus ediciones conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación, tal como establecen las condiciones de reconocimiento en la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY), donde los autores autorizan el libre acceso a sus obras, permitiendo que los lectores copien, distribuyan y transmitan por diversos medios, garantizando una amplia difusión del conocimiento científico publicado.
- Toda derivación, a partir de esta obra, deberá citar la fuente y a la primera publicación en esta revista. Se permiten derechos comerciales no lucrativos sobre sus contenidos.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores compartir su trabajo en línea, con la finalidad de intercambios productivos para una mayor y más rápida citación del trabajo como lo establece los efectos del movimiento ‘Acceso Abierto’.
- No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- La Revista Eruditus es financiada completamente de los aportes realizados por nuestra entidad editora: Universidad Tecnológica Israel; por tal motivo, no establece cargos o cobros de ninguna índole a sus autores y colaboradores, así como tampoco genera pagos o remuneraciones de ningún tipo a ellos.
- Se asignará un Digital Object Identifier (DOI) a cada publicación.