Document management system for the company Logikard
DOI:
https://doi.org/10.35290/ro.v1n3.2020.371Keywords:
logikdocs, documents, procedures, policies, manualsAbstract
The logikdocs document management system is a technological tool capable of generating and managing documents belonging to an institution, which in the particular case of this project is the Logikard company. The contemplated documents are made up of policies, manuals, procedures, among other documents that in turn are linked to a set of files that are part of the structure of a procedure or format according to the case and for which there is also an administration that allows you to upload and edit files that are already in the system. The distribution of documents is established through the use of a 3-level process map, the processes are linked to a specific position in order to ensure that the documentation is distributed according to the activities carried out by a collaborator of the company. The publication of a document is established with the revision, which is the product of an approval gateway. A change will always be evaluated by an immediate boss or, in turn, the system administrator, who is the only one enabled to carry out a publication.
Downloads
References
Arlos Medina, O., Marciszack, M. M., & Groppo, M. A. (2017). Trazabilidad y validación de requerimientos funcionales de sistemas informáticos mediante la transformación de modelos conceptuales-Traceability and validation for functional requirements of information systems using conceptual model transformation. ReCIBE, Revista electrónica de Computación, Informática, Biomédica y Electrónica, 5(1).
Apache JMeter - Apache JMeterTM. (n.d.). Retrieved August 22, 2020, from https://jmeter.apache.org/
de Alba Muñoz, C. (2014). PCI DSS v3. 0: afrontando el nuevo reto. Revista SIC: ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad, (108), 94-96. https://www.isecauditors.com/sites/default/files/files/SIC108_pci-dss-v3-afrontando-el-nuevo-reto.pdf
García-Morales, E. (2013). Gestión de documentos en la e-administración (Vol. 14). Editorial UOC. https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=ua23AgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=gestión+de+documentos&ots=6V2FYA8HE7&sig=4P5GqVTBy410Fv2mppXlZ0yKNXQ&redir_esc=y#v=onepage&q=gestión de documentos&f=false
González, Y. D., & Romero, Y. F. (2012). Patrón Modelo-Vista-Controlador. Revista Telemática, 11(1), 47-57. https://biblat.unam.mx/pt/revista/telemtica-la-habana/articulo/patron-modelo-vista-controlador
Jiménez Becerra, J. A. (2010). El papel de las TIC en el desarrollo: una mirada desde la construcción social de la tecnología en el caso ecuatoriano. Revistas Sistema FLACSO. http://200.41.82.22/handle/10469/2070
Kuz, A., Falco, M., & Giandini, R. S. (2018). Comprendiendo la Aplicabilidad de Scrum en el Aula: Herramientas y Ejemplos. Revista Iberoamericana de Tecnología En Educación y Educación En Tecnología, 21(21), e07. https://doi.org/10.24215/18509959.21.e07
Logikard – Más allá de una tarjeta financiera. (2020). https://logikard.ec/
Lizama, O., Kindley, G. J., Morales, J. I. J., & Gonzales, A. (2016). Redes de Computadores: Arquitectura Cliente-Servidor. Universidad Tecnica Federico Santa Maria, 1-8.
Schwichtenberg, H. (2018). Reading Data with LINQ. In Modern Data Access with Entity Framework Core (pp. 129-182). Apress, Berkeley, CA.
Supe, D. S. R. (2020). Componentes de alto rendimiento para la plataforma Bonita BPM. REVISTA ODIGOS, 1(2), 21-38.
Tobar Valdivieso, F. J. (2017). Mejora de la calidad en la empresa Logikard CA mediante la gestión de riesgos operacionales (Bachelor's thesis, Quito: Universidad de las Américas, 2017).
Yanette Díaz González, & Romero, Y. F. (2012). Patrón Modelo-Vista-Controlador. Revista Telematica. http://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/15
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Edison Giovanni Riera

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que participen de los procesos de evaluación y publicación de sus ediciones conservan sus derechos de autor, cediendo a la revista el derecho a la primera publicación, tal como establecen las condiciones de reconocimiento en la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY), donde los autores autorizan el libre acceso a sus obras, permitiendo que los lectores copien, distribuyan y transmitan por diversos medios, garantizando una amplia difusión del conocimiento científico publicado.
- Toda derivación, a partir de esta obra, deberá citar la fuente y a la primera publicación en esta revista. Se permiten derechos comerciales no lucrativos sobre sus contenidos.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores compartir su trabajo en línea, con la finalidad de intercambios productivos para una mayor y más rápida citación del trabajo como lo establece los efectos del movimiento ‘Acceso Abierto’.
- No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- La Revista ODIGOS es financiada completamente de los aportes realizados por nuestra entidad editora: Universidad Tecnológica Israel; por tal motivo, no establece cargos o cobros de ninguna índole a sus autores y colaboradores, así como tampoco genera pagos o remuneraciones de ningún tipo a ellos.
- Se asignará un Digital Object Identifier (DOI) a cada publicación.