human development bonus and its impact on the quality of life of beneficiaries in El Chaco canton
DOI:
https://doi.org/10.35290/re.v1n3.2020.363Keywords:
human development bonus, public policy, economic contributions, social registry, extreme povertyAbstract
The purpose of this article was to determine the quality of life and poverty reduction of the families that use the Human Development Bond with a variable component of the canton El Chaco, Napo province, this people are beneficiaries of the public policy of a social nature for more than six years. The research was documentary and field with a mixed approach, the survey, interview and documentary review were applied as research techniques and the analytical - synthetic method was used for the interpretation of results. As main results, it was obtained that families remain in the extreme poverty line between six and 21 years. The amounts granted by the government monthly are not enough to get out of extreme poverty and improve the quality of life.
References
Acuerdo Ministerial N°002. (2017). Norma el componente Variable en el Bono de Desarrollo Humano. MIES.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi, Ecuador.
Boneti, L. W. (2017). Políticas públicas por dentro. 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20171002015938/Politicas_publicas_por_dentro.pdf
Decreto Ejecutivo N°129. (1998). Creación del Bono Solidario. Ecuador.
Decreto Ejecutivo N°347. (2003). Incremento del valor mensual del Bono de Desarrollo Humano. Ecuador. https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2018-09/Documento_347%20Cambiase-Bono-Solidario-a-Bono-Desarrollo-Humano.pdf
Decreto Ejecutivo N°12. (2007). Incremento del valor mensual del Bono de Desarrollo Humano. Ecuador.
Decreto Ejecutivo N°139. (2009). Incremento del valor mensual del Bono de Desarrollo Humano. Ecuador.
Decreto Ejecutivo N°1395. (2013). Incremento del valor mensual del Bono de Desarrollo Humano. Quito. https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/01/decreto-mediante-el-cual-se-incrementa-el-bono.pdf
Decreto Ejecutivo N°253. (2017). Incremento del valor mensual del Bono de Desarrollo Humano. https://www.eltelegrafo.com.ec/images/Fotos_ElTelegrafo/Politica/2017/Diciembre/22-12-17/decretobono.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2010). Base de Datos-Censo de Población y Vivienda 2010. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/base-de-datos-censo-de-poblacion-y-vivienda-2010/
Knoepfel, P., Larrue, C., Varone, F., & Dieck, M. H. (2007). Hacia un modelo de análisis de políticas públicas operativo. Un enfoque basado en los actores, sus recursos y las instituciones.
Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2019). Norma técnica modalidad acompañamiento familiar para los Beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano con Componente variable (BDHV). Subsecretaría de familia. https://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/norma_tecnica_modalidad_acompa%C3%91amiento_familiar_para_los_beneficiarios_bdhv-1.pdf
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017-2021). Plan Nacional de Desarrollo (2017-2021) - Toda una Vida. https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2020 Nardy Peggi Mejía Trelles

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que participen de los procesos de evaluación y publicación de sus ediciones conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación, tal como establecen las condiciones de reconocimiento en la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY), donde los autores autorizan el libre acceso a sus obras, permitiendo que los lectores copien, distribuyan y transmitan por diversos medios, garantizando una amplia difusión del conocimiento científico publicado.
- Toda derivación, a partir de esta obra, deberá citar la fuente y a la primera publicación en esta revista. Se permiten derechos comerciales no lucrativos sobre sus contenidos.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores compartir su trabajo en línea, con la finalidad de intercambios productivos para una mayor y más rápida citación del trabajo como lo establece los efectos del movimiento ‘Acceso Abierto’.
- No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- La Revista Eruditus es financiada completamente de los aportes realizados por nuestra entidad editora: Universidad Tecnológica Israel; por tal motivo, no establece cargos o cobros de ninguna índole a sus autores y colaboradores, así como tampoco genera pagos o remuneraciones de ningún tipo a ellos.
- Se asignará un Digital Object Identifier (DOI) a cada publicación.