Editorial
Palabras clave:
Educación, Investigación, Revista Científica UISRAELDescargas
Citas
Bolaño, M. (2022). La investigación como herramienta para entender los fenómenos sociales. Praxis, 18(2), 197–200. https://doi.org/10.21676/23897856.5050
Cubillas, J., Arriaga, F., y Escalera, A. (2016). Manual de Tesis y Trabajos de investigación.
Leyva, H., Pérez, M., y Pérez, S. (2018). Google Forms en la evaluación diagnóstica como apoyo en las actividades docentes. Caso con estudiantes de la Licenciatura en Turismo. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 9(17), 84-111. https://doi.org/10.23913/ride.v9i17.374
López, J. (02 junio 2023). Cómo fomentar la investigación en estudiantes de educación superior. https://scalalearning.com/importancia-de-la-investigacion/
Pastor, D., Arcos, G., y Lagunes, A. (2020). Desarrollo de capacidades de investigación para estudiantes universitarios mediante el uso de estrategias instruccionales en entornos virtuales de aprendizaje. Apertura, 12(1). https://doi.org/10.32870/ap.v12n1.1842
Salazar, C., Castillo, S., y Del Castillo, S. (2017). Fundamentos básicos de estadística. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13720.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Yolvy Javier Quintero Cordero
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que participen de los procesos de evaluación y publicación de sus ediciones conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación, tal como establecen las condiciones de reconocimiento en la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY), donde los autores autorizan el libre acceso a sus obras, permitiendo que los lectores copien, distribuyan y transmitan por diversos medios, garantizando una amplia difusión del conocimiento científico publicado.
- Toda derivación, a partir de esta obra, deberá citar la fuente y a la primera publicación en esta revista. Se permiten derechos comerciales no lucrativos sobre sus contenidos.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores compartir su trabajo en línea, con la finalidad de intercambios productivos para una mayor y más rápida citación del trabajo como lo establece los efectos del movimiento ‘Acceso Abierto’.
- No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- La Revista Científica es financiada completamente de los aportes realizados por nuestra entidad editora: Universidad Tecnológica Israel; por tal motivo, no establece cargos o cobros de ninguna índole a sus autores y colaboradores, así como tampoco genera pagos o remuneraciones de ningún tipo a ellos.
- Se asignará un Digital Object Identifier (DOI) a cada publicación.