LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO, LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO

Autores/as

  • Amelia Ribadeneira Universidad Internacional del Ecuador
  • María Paula Romo Universidad Internacional del Ecuador
  • Diego José Donoso Vargas Universidad Tecnológica Israel https://orcid.org/0000-0002-9961-5405

DOI:

https://doi.org/10.35290/rcui.v3n1.2016.13

Resumen

La comunicación al ser un acto intrínseco de las personas no puede ser considerada como un bien público, porque comunicar es cualquier acto que realiza un ser humano a través de las palabras, las señas o el silencio.

En cambio, la información es un producto de consumo inmaterial por parte de los ciudadanos. Los medios masivos transmiten información que puede afectar a los poderes que están en disputa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Amelia Ribadeneira, Universidad Internacional del Ecuador
    Profesor - investigador
  • María Paula Romo, Universidad Internacional del Ecuador
    Profesor - investigador
  • Diego José Donoso Vargas, Universidad Tecnológica Israel
    Profesor - investigador

Referencias

Mattelart, A. y Mattelart, M (1997): Historia de las teorías de la Comunicación, Paidos, Buenos Aires.

Jurado, R. (200): Derecho a la Comunicación en Ecuador: avances, dificultades y expectativas, Quito.

Unesco, (1980): Informe MacBride.

Constitución de la República del Ecuador (2008).

Ley de Comunicación Ecuador (2013)

Descargas

Publicado

2016-05-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

LA INFORMACIÓN COMO UN PRODUCTO, LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO. (2016). Revista Científica UISRAEL, 3(1), 45-54. https://doi.org/10.35290/rcui.v3n1.2016.13