Desarrollo de un template responsive para publicidad bajo la tecnología Zurb Foundation

Autores/as

  • Luis Roberto Chica Armijos Publipromueve S.A, Ecuador.

DOI:

https://doi.org/10.35290/ro.v1n3.2020.369

Palabras clave:

campañas publicitarias, Zurb Foundation, diseño adaptativo, boletín

Resumen

La maquetación responsive de un boletín para campañas publicitarias resulta poco eficiente si se realiza con herramientas no estandarizadas o CMS (Sistemas de Gestor de contenido), estas son orientadas a usuarios sin conocimientos de html (HyperText Markup Language) y de uso libre limitado; o laboriosos si se utiliza en cambio lenguaje nativo html, lo cual aumenta la complejidad del desarrollo debido a la cantidad de etiquetas que se deben incluir en toda la estructura del código; todo ello sumado a las restricciones que presenta cada cliente de correo electrónico al renderizar en html, lo que ocasiona generalmente problemas en la visualización del boletín y aumento en la carga operativa del desarrollo.

Este trabajo propone utilizar la herramienta Zurb Foundation para el desarrollo de un template responsive, esto permite disminuir la carga operativa del desarrollador, facilitando la escritura de código y la visualización de los cambios en un navegador web en tiempo real, con la certeza de que el boletín se visualice correctamente en los principales dispositivos móviles y clientes de correo electrónico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Azevedo, G. (2014). Projeto de website para a 8ª Noite de Prêmios ESPM - Sul. XV Congresso de Ciências da Comunicação na Região Sul – Palhoça https://www.portalintercom.org.br/anais/sul2014/expocom/EX40-0411-1.pdf

Barzanallana, R. M. (2015). Lenguaje de programacion HTML y CSS. https://www.docsity.com/es/lenguaje-de-programacion-html-1/3284771/

Cortizo Pérez, J. C., Expósito Gil, D., & Ruiz Leyva, D. (2012). eXtreme Programming.

Emily. (2016). Why Clients Render Email Differently. Mailchimp. https://mailchimp.com/resources/why-clients-render-email-differently/

Escribano, G. F. (2002). Introducción a Extreme Programming. Ingeniería del Software, 11.

Foundation, Z. (2018). Inky. https://get.foundation/emails/docs/inky.html

Gauchat, J. D. (2012). El gran libro HTML5, CSS3 y Javascript. https://gutl.jovenclub.cu/wp-content/uploads/2013/10/El+gran+libro+de+HTML5+CSS3+y+Javascrip.pdf

Get.foundation. (2020). Zurb Foundation. https://get.foundation/

Giralt, M. L. (2011). Introducción al HTML y al CSS.

Horev, K. (2014). Learning Zurb Foundation. birmingham: Packt Publishing Ltd.

Hudson, J. (2015). Implementation of a Convenient School.

Joskowicz, J. (2008). Reglas y Prácticas en eXtreme Programming.

Miller, F. P., Vandome, A. F., & McBrewster, J. (2009). CamelCase: Compound (linguistics), Whitespace (computer science), Capitalization, Patti LaBelle, Visual Basic, MacGyver, IPod, Chemical formula, Naming... Programming language, Marketing.

Node.js. (2020). About Node.js®. https://nodejs.org/en/about/

Schulze, L. A. (2018). RELATÓRIO DE ESTÁGIO. https://estudante.ifpb.edu.br/media/cursos/39/documentos/TCC_Lucas_Schulze_-_Final.pdf

Shenoy, A. (2016). Introducing Zurb Foundation 6. Apress.

Publicado

2020-10-10

Cómo citar

Chica Armijos, L. R. . (2020). Desarrollo de un template responsive para publicidad bajo la tecnología Zurb Foundation. REVISTA ODIGOS, 1(3), 27–46. https://doi.org/10.35290/ro.v1n3.2020.369

Número

Sección

Artículos