La influencia de la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de Educación General Básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35290/rcui.v12n2.2025.1440

Palabras clave:

comprensión lectora, resolución de problemas, matemática, literatura

Resumen

La investigación se realizó debido al alto índice de dificultades en la comprensión de problemas matemáticos para su respectiva resolución, es por ello que, el objetivo es determinar la influencia de la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de sexto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Diez de Agosto en el año lectivo 2022-2023. Lo cual, se utilizó la metodología con un paradigma positivista y un enfoque cuantitativo, además el diseño fue no experimental porque no se manipulan las variables directamente, también el tipo fue Documental-Bibliográfica debido a que, se consultaron diversas fuentes que sustentaron la investigación, así mismo el nivel fue Descriptivo-Correlacional; descriptiva porque midió las características de las dimensiones e indicadores de las variables y correlacional ya que, se determinó la influencia que existe entre las dos variables. Por otro lado, el estudio se realizó a 36 estudiantes de sexto grado paralelo “A” y se aplicó un cuestionario para la recolección de datos. Además, el procesamiento se realizó por medio de la tabulación de datos, la elaboración de tablas y figuras estadísticas, para posteriormente, realizar la interpretación de los resultados.  Finalmente, los resultados que se determinaron fueron, que existió una estrecha relación entre la compresión lectora y la resolución de problemas matemáticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anaya, E., Muro, A. y Núñez, L. (2019). Comprensión lectora y el rendimiento académico en Educación Primaria. Investigaciones sobre lectura, 12. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7183785

Arrieta, O. y Montenegro, S. (2021). Resolución de problemas matemáticos desde la comprensión lectora una gestión necesaria con docentes de educación básica. [Maestría en educación, Universidad de la Costa]. Archivo digital. https://hdl.handle.net/11323/8023

Barrera, H., Hidalgo, C., Alulema, N., Telenchana, L y Ninacuri, R. (2017). Lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes universitarios. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades. 4(1), 3383–3394. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.494 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.494

Blanco, J. y Mancilla, E. (2021). La comprensión lectora en la interpretación de problemas matemáticos. Aulas Sin Fronteras, 6. https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/9491

Borromeo, C. (2023). Validación de instrumentos de recolección de información: implementando el modelo Tristán/Lawshe. Univerciencia, 21(62), 13-24. https://revista.soyuo.mx/index.php/uc/article/view/250/371

Cervantes, C., Pérez, R. y Alanís, M. (2017). Niveles de comprensión lectora. Revista social de ciencias sociales y humanidades, XXVII (2). https://www.redalyc.org/pdf/654/65456039005.pdf

Cimpoies, A. (2019). La Comprensión Lectora en la resolución de problemas en Matemáticas: Implementación de una Propuesta Didáctica en 4º de Primaria. [Trabajo de fin de grado]. Archivo Digital. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/30519/TFG-B%201120.pdf?sequence=1

Condori, W. y Sosa, F. (2019). La comprensión de lectura y su relación con la resolución de problemas matemáticos. Escuela de posgrado, 8(2), 1037-1047. https://revistas.unap.edu.pe/epg/index.php/investigaciones/article/view/895/252 DOI: https://doi.org/10.26788/riepg.v8i2.895

Díaz, J. y Díaz, R. (2018). Los Métodos de Resolución de Problemas y el Desarrollo del Pensamiento Matemático. Boletín de Educación Matemática,32(60), DOI: https://doi.org/10.1590/1980-4415v32n60a03

https://www.scielo.br/j/bolema/a/r6wHhRqPGHkJgX7y8Jt46vF/?lang=es

Diosa, H. (2019). Comprensión del concepto de variable como incógnita en el marco de la enseñanza para la comprensión en estudiantes del grado quinto de básica primaria. https://goo.su/39gPR

García, M. (2016). Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en los alumnos del segundo grado de educación primaria de una institución educativa privada del distrito de Santiago de surco perteneciente a la ugel 07. [Tesis para optar el grado de maestra en psicología mención en problemas de aprendizaje, Universidad Ricardo Palma, Perú]. Archivo digital.

http://surl.li/ggenty

García, J. (2019). Desarrollo de Comunicación Asertiva mediante el aprendizaje cooperativo en alumnos de telesecundaria. https://www.uv.mx/pozarica/mga/files/2012/11/Tesis-GarciaGuzman-Joselin.pdf

Gualdrón, E., Pinzón, L., y Ávila, A. (2020). Las operaciones básicas y el método heurístico de Pólya como pretexto para fortalecer la competencia matemática resolución de problemas. Espacios, 41(48), 106-116. https://revistaespacios.com/a20v41n48/a20v41n48p08.pdf DOI: https://doi.org/10.48082/espacios-a20v41n48p08

Guzmán, A., Ruiz, J. y Sánchez, G. (2021). Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de las operaciones matemáticas básicas sin calculadora. Ciencia y Educación, 5(1). DOI: https://doi.org/10.22206/cyed.2021.v5i1.pp55-74

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7839934.pdf

Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2018). Resultados de PISA para el desarrollo.

https://issuu.com/ineval/docs/cie_informegeneralpisa18_20181123

Jaramillo, E. y Patiño, D. (2022). Estrategia socioemocional para favorecer el razonamiento matemático en estudiantes de grado décimo. [Tesis para optar el grado de magíster en Educación, Universidad Cooperativa, Colombia]. Archivo digital. http://surl.li/tdppfc

Ministerio de Educación. (2018). Área de Matemática.

https://lc.cx/srArUD

Montero, L. y Mahecha, J. (2020). Comprensión y resolución de problemas matemáticos desde la macroestructura del texto. Praxis y Saber, 11(26). https://doi.org/10.19053/22160159.v11.n26.2020.9862 DOI: https://doi.org/10.19053/22160159.v11.n26.2020.9862

Naveira, W. y Valdivia, M. (2022). Los procedimientos de solución de la Matemática y la dirección de su proceso de enseñanza-aprendizaje. ROCA. Revista Científico-Educacional de la provincia Granma, 18(2).

http://portal.amelica.org/ameli/journal/440/4402900030/html/

Núñez, R. y Tuesta, G. (2021). Desarrollo del lenguaje y pensamiento numérico en educación inicial: una revisión bibliográfica. Conrado, 17(78), 230-233. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v17n78/1990-8644-rc-17-78-230.pdf

Olivares, A. (2019). Desarrollo comunicativo.

https://www.calameo.com/books/007380313012681e3ca7a

Oliveros, D., Martínez, L. y Barrios, A. (2019). Método de Pólya: una alternativa en la resolución de problemas matemáticos. Ciencia e Ingeniería, 8(2).

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8742480.pdf

Patiño, K., Prada, R. y Hernández, C. (2021). La resolución de problemas matemáticos y los factores que intervienen en su enseñanza y aprendizaje. Boletín Redipe, 10(9). DOI: https://doi.org/10.36260/rbr.v10i9.1453

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8114577

Parra, C. y Crespo, A. (2020). Métodos de Análisis de Criticidad y Jerarquización de Activos. Ingeman, II (1).

https://n9.cl/9l9vy

Ramírez, K. (2023). La comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de sexto grado de la IE Asociación Presbiteriana Colegio Americano de Girardot, Cundinamarca. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD]. Archivo digital.

https://n9.cl/429pc6

Romero, G. y Chávez, B. (2021). El Pensamiento Crítico en el Desarrollo Personal de los Adolescentes. Dominio de las Ciencias, 7(6). https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/2408/5306

UNESCO. (2021). Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019).

https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380246

Vargas, L. (2020). Fortalecimiento de los tres niveles de lectura. [Trabajo de grado como requisito requerido para optar al título de Licenciada en Educación con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, Corporación universitaria minuto de dios]. Archivo digital.

https://lc.cx/vYDA0x

Publicado

2025-05-10

Cómo citar

Rojas `Àviles, H. F., Curipallo Peralta, N. E., & Diaz Parra, J. A. (2025). La influencia de la comprensión lectora en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de Educación General Básica. Revista Científica UISRAEL, 12(2), 133–155. https://doi.org/10.35290/rcui.v12n2.2025.1440

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.