Editorial
Keywords:
Investigation, Education, Educational process, University, CollaborationDownloads
References
Alvarado, L., Amaya, R., Sansores, E., y Rafael, A. (2021). Realidad y Perspectivas de los Centros de Investigación Universitarios en América Latina ante el Covid-19. Telos, revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales 23 (2), 435-449. https://doi.org/10.36390/telos232.14
Azar, G., y Barrenechea, I. (2022). El modelo AIE-UCA: formación docente en los tiempos que corren [en línea]. En Reimers, F.M. (coord.). Diálogos por un nuevo contrato social para la educación. Opciones para Reimaginar juntos nuestros futuros. Comisión Internacional Sobre los Futuros de la Educación, https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16598
Freire, P. (2004). Pedagogía de la Autonomía: saberes necesarios para la práctica educativa. Paz y Tierra. https://redclade.org/wp-content/uploads/Pedagog%C3%ADa-de-la-Autonom%C3%ADa.pdf
Ruiz, J. (2010). Editorial. Importancia de la investigación. Revista Científica, FCV-LUZ, 20(2), 125 – 126. https://produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15542/15516.
Unesco. (2021). Re imaginar juntos nuestros futuros: Un nuevo contrato social para la educación. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Unesco y Fundación Santa Marla, España. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381560.
Uribe, B. (2017). La historia de la ciencia ¿qué es y para qué? Revista Odontológica Mexicana, 21(2), 78-80. https://www.medigraphic.com/pdfs/odon/uo-2017/uo172a.pdf
Vásquez, J. (2021). ¿Cómo detonar el aprendizaje basado en investigación en el aula? Edubits. https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/aprendizaje-basado-en-investigacion/
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Yolvy Javier Quintero Cordero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que participen de los procesos de evaluación y publicación de sus ediciones conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación, tal como establecen las condiciones de reconocimiento en la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY), donde los autores autorizan el libre acceso a sus obras, permitiendo que los lectores copien, distribuyan y transmitan por diversos medios, garantizando una amplia difusión del conocimiento científico publicado.
- Toda derivación, a partir de esta obra, deberá citar la fuente y a la primera publicación en esta revista. Se permiten derechos comerciales no lucrativos sobre sus contenidos.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores compartir su trabajo en línea, con la finalidad de intercambios productivos para una mayor y más rápida citación del trabajo como lo establece los efectos del movimiento ‘Acceso Abierto’.
- No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- La Revista Científica es financiada completamente de los aportes realizados por nuestra entidad editora: Universidad Tecnológica Israel; por tal motivo, no establece cargos o cobros de ninguna índole a sus autores y colaboradores, así como tampoco genera pagos o remuneraciones de ningún tipo a ellos.
- Se asignará un Digital Object Identifier (DOI) a cada publicación.