Improved revenue recognition under IFRS 15 in Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35290/rcui.v5n1.2018.64Keywords:
IFRS, income ordinary activities, client contracts, transaction priceAbstract
The Superintendency of Companies, Securities and Insurance on August 21, 2006 through resolu-tion 06.Q.ICI.004 established the mandatory application of International Financial Reporting Stan-dards (IFRS) in Ecuador (Superintendencia de Compañías, 2006). This resolution determines that any change or update to these international standards will be of local application and mandatory. In May 2014, the Board issued IFRS 15 referring to Income from Ordinary Activities from Contracts with Customers that provides a comprehensive framework for the recognition of income, so that the appli-cation and transition of this new standard will affect all businesses , in varying degrees according to the operation and business direction of each company, such that with an effective transition date that began on January 1, 2017, provided the entities the opportunity to carefully consider the new require-ments and solve in advance potential problems in each area that affects (Deloitte, 2017).
Downloads
References
ACCA. (6 de 11 de 2017). Association of Chartered Certified Accountants. Recuperado de ACCA: http://www. accaglobal.com
ARIAS, FIDIAS. (2016). El proyecto de investigación científica. Octava Edición. UPEL. Caracas.
DTT. (06 de 11 de 2017). Deloitte. Recuperado de IFRS 15 Productos industriales: https://www2.deloitte.com/ content/dam/Deloitte/co/Documents/audit/BibliotecaTecnica/RecursosIFRS/Otros/IFRS%2015%20Productos%20industriales%20(ok).pdf
IASB (2014). Norma Internacional de Información Financiera 15 - Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos de Clientes. Londres: IASB.
IASB (2017). Normas Internacionales de Información Financiera. Londres: IFRS Foundation.
IFRS Foundation. (13 de enero de 2016). www.ifrs.org. Recuperado de http://www.ifrs.org
MRNNR. (2013). Informe de rendición de cuentas 2012. Quito: Ministerio de Recursos Naturales no Renovables. Recuperado de http://www.hidrocarburos.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/09/M-Informe-Rendición-de-Cuentas-2012-SRNNR.pdf
PRICEWATERHOUSECOOPERS. (19 de Enero de 2018). Obtenido de Inform: inform.pwc.com
PRICEWATERHOUSECOPPERS. (2017). Illustrative IFRS consolidated financial statements. London: Bloomsbury Professional.
RESOLUCIÓN NO. 06.Q.ICI.004 de 2006 (Superintendencia de Compañías). Por la cual se adoptan las Normas Internacionales de Información Financiera en Ecuador. Agosto 21 de 2006. RO.No.348.
SUPERCIAS. (06 de 11 de 2017). http://www.supercias.gob.ec. Recuperado de Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros: http://www.supercias.gob.ec/resolucionesyextractos/
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Revista Científica UISRAEL
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que participen de los procesos de evaluación y publicación de sus ediciones conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación, tal como establecen las condiciones de reconocimiento en la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY), donde los autores autorizan el libre acceso a sus obras, permitiendo que los lectores copien, distribuyan y transmitan por diversos medios, garantizando una amplia difusión del conocimiento científico publicado.
- Toda derivación, a partir de esta obra, deberá citar la fuente y a la primera publicación en esta revista. Se permiten derechos comerciales no lucrativos sobre sus contenidos.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores compartir su trabajo en línea, con la finalidad de intercambios productivos para una mayor y más rápida citación del trabajo como lo establece los efectos del movimiento ‘Acceso Abierto’.
- No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- La Revista Científica es financiada completamente de los aportes realizados por nuestra entidad editora: Universidad Tecnológica Israel; por tal motivo, no establece cargos o cobros de ninguna índole a sus autores y colaboradores, así como tampoco genera pagos o remuneraciones de ningún tipo a ellos.
- Se asignará un Digital Object Identifier (DOI) a cada publicación.