Information of technology and internal control within the framework of IFRS and NIAAS
DOI:
https://doi.org/10.35290/rcui.v3n3.2016.2Keywords:
Information Technology, IFRS, COSO, Internal ControlAbstract
The information allows to the companies establishing financial, commercial and operational strategies in-dependent of their size, business score or geographic localization. IFRS - International Financial Reporting Standards is one of the standards that allows this information to be comparable and readable around the world. The technology advancement and the low cost for unlimited information processing computer access from spreadsheets, administrative and financial management software to the most advanced ERP (Enterprise Re-source Planning) makes to ToI one of the most important resources in the companies. The information in auto-mated environment processed must comply with the internal control standards to ensure and guarantee to the stakeholders the security information values.
Downloads
References
Diario El Hoy. (18 de Febrero de 2008). Explored, Archivo Digital de Noticias desde 1994. Obtenido de Explored, Archivo Digital de Noticias desde 1994: http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/la-oferta-de-profesionales-supera-la-demanda-289263.html
JAMES, K. (2008). CCSA - Certificación en Autoevaluación de Control - Guía de Estudio Para el Examen. Florida: IIARF.
Coopers, P. (Mayo de 2010). Boletin de Asesoría Gerencial. Obtenido de https://www.pwc.com/ve/es/asesoria-gerencial/boletin/assets/edicion-05-2010.pdf
IT GOBERNANCE INSTITUTE. (2007). COBIT 4.1. Estados Unidos.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Revista Científica UISRAEL

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que participen de los procesos de evaluación y publicación de sus ediciones conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación, tal como establecen las condiciones de reconocimiento en la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY), donde los autores autorizan el libre acceso a sus obras, permitiendo que los lectores copien, distribuyan y transmitan por diversos medios, garantizando una amplia difusión del conocimiento científico publicado.
- Toda derivación, a partir de esta obra, deberá citar la fuente y a la primera publicación en esta revista. Se permiten derechos comerciales no lucrativos sobre sus contenidos.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores compartir su trabajo en línea, con la finalidad de intercambios productivos para una mayor y más rápida citación del trabajo como lo establece los efectos del movimiento ‘Acceso Abierto’.
- No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- La Revista Científica es financiada completamente de los aportes realizados por nuestra entidad editora: Universidad Tecnológica Israel; por tal motivo, no establece cargos o cobros de ninguna índole a sus autores y colaboradores, así como tampoco genera pagos o remuneraciones de ningún tipo a ellos.
- Se asignará un Digital Object Identifier (DOI) a cada publicación.