Plan for the implementation of IFRS 15 in a telephone company
DOI:
https://doi.org/10.35290/rcui.v5n3.2018.77Keywords:
IFRS, income recognition, telephone company, training plan, IASAbstract
This research is carried out in an Ecuadorian telephone company with the purpose of concluding on the need to design an implementation plan of the International Financial Reporting Standard (IFRS) 15. This standard incorporates new concepts and considerations for the recognition of income for be-nefit of services and equipment sales that the International Accounting Standard (IAS) 18 did not con-sider. In order to evaluate the need to design an implementation plan, the mixed research methodo-logy is applied. As a result, it is very important to implement a plan that guarantees that the telephony company recognizes its income for rendering services and selling services in an adequate way accor-ding to IFRS 15. The conclusions are focused on the need and availability presented by officials and managers of the entity under study, before training for the implementation of this regulation.
Downloads
References
Cevallos, J. A. (2016). Tratamiento contable de los ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes en las modificaciones de los contratos de servicio postpago de una empresa de telecomunicaciones. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
IASB (2014). Norma Internacional de Información Financiera 15 - Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos de Clientes. Londres: IASB.
IASB (2001). Norma Internacional de Contabilidad 18. Londres: IASB.
IASB (2014). Norma Internacional de Información Financiera 15 - Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos de Clientes. Londres: IASB.
IASB (10 de Diciembre de 2017). IASB. Recuperado de www.ifrs.org.
IASB (2017). Normas Internacionales de Información Financiera. Londres: IFRS Foundation.
IASB (2001). Norma Internacinoal de Contabilidad 11 - Contratos de construcción. Londres: IASB.
Pacheco, C. P. (2016). Relación entre la NIIF 15 y la NIC 11, aplicación en los estados financieros
(tesis de grado). Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Guayaquil, Ecuador. Recuperado de http://
repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/1293/1/T-ULVR-1384.pdf
PricewaterhouseCoopers. (2014). Manual of accounting Volume 1. Londres, Inglaterra:Blommsbury Professional.
PricewaterhouseCoopers. (2014). Manual of Accounting Volume 2. Londres, Inglaterra: BloomsburyProfessional.
PricewaterhouseCoopers. (19 de Enero de 2018). Recuperado de Inform: inform.pwc.com
PricewaterhouseCoppers. (2017). Illustrative IFRS consolidated financial statements. Londres,
Inglaterra: Bloomsbury Professional.
Superintendencia de Compañías (21 de agosto de 2006) Resolución No. 06.Q.ICI.004 de 2006.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Revista Científica UISRAEL

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que participen de los procesos de evaluación y publicación de sus ediciones conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho a la primera publicación, tal como establecen las condiciones de reconocimiento en la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY), donde los autores autorizan el libre acceso a sus obras, permitiendo que los lectores copien, distribuyan y transmitan por diversos medios, garantizando una amplia difusión del conocimiento científico publicado.
- Toda derivación, a partir de esta obra, deberá citar la fuente y a la primera publicación en esta revista. Se permiten derechos comerciales no lucrativos sobre sus contenidos.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista, es decir, podrán incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro, siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores compartir su trabajo en línea, con la finalidad de intercambios productivos para una mayor y más rápida citación del trabajo como lo establece los efectos del movimiento ‘Acceso Abierto’.
- No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que permita la licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- La Revista Científica es financiada completamente de los aportes realizados por nuestra entidad editora: Universidad Tecnológica Israel; por tal motivo, no establece cargos o cobros de ninguna índole a sus autores y colaboradores, así como tampoco genera pagos o remuneraciones de ningún tipo a ellos.
- Se asignará un Digital Object Identifier (DOI) a cada publicación.